Todas las Sneakers
SNEAKERS: EL MERCADO DE LA STREETWEAR EN PLENO AUGE
DEL BASKET A LAS SNEAKERS, UNA HISTORIA CON UNA FUERTE HERENCIA
La génesis de las sneakers comenzó en Estados Unidos hace más de un siglo. Todo comenzó con el descubrimiento de un científico estadounidense que luego dio nombre a una de las mayores empresas de neumáticos del mundo, Goodyear. En 1939, Charles Goodyear inventó una forma de hacer el caucho más flexible, creando un material más fuerte, más fácil de manejar y resistente al agua. Esta innovación revolucionó el diseño de todos los zapatos con la aparición de las primeras suelas de goma, que eran extremadamente duraderas. Las primeras zapatillas que utilizaron esta tecnología fueron las de tenis. Esto simboliza la aparición de los pares de zapatillas modernas. Fue realmente a finales de los años 90 cuando se crearon las primeras zapatillas de basket modernas. Así, dos empresas marcarán el siglo XX: US Rubber Company con los Keds y Converse con los All Star. Converse revolucionará por completo el mundo de las zapatillas de basket. La primera silueta que pisó el parqué de la NBA utilizó al ex-jugador de baloncesto Chuck Taylor para expandir su influencia. A través de campamentos de baloncesto en todo Estados Unidos, este embajador difundió y vendió su modelo a todos los jóvenes jugadores de baloncesto.
A mediados de la década de 1930, los hermanos Dassler empezaron también a fabricar calzado para correr y para atletas de alto nivel. El gran corredor Jesse Owen usó un par de zapatos diseñados por Rudolf y Adolf Dassler durante sus cuatro legendarias victorias en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Después de la Segunda Guerra Mundial, estos dos hombres se separaron creando dos imperios de baloncesto distintos, Adidas y Puma. Pero fue en los años 50 cuando nació el término zapatilla de basket. Los jóvenes estadounidenses empezaron a llevar zapatillas deportivas con sus vaqueros holgados, un símbolo de rebeldía y provocación. El aspecto práctico, cómodo y polivalente de las zapatillas las hizo tan populares que su uso principal se trasladó a la ropa de diario.
A la par de esta nueva dinámica, aparecieron muchas otras marcas deportivas, entre ellas la más famosa de todas, Nike. En 1970, la marca con sede en Oregón, que toma su nombre de la mitología griega y de su diosa de la victoria Niké, comenzó a ofrecer deportivas dedicadas al running. Bill Bowerman, uno de los fundadores de Nike, tuvo una genial idea en su cocina. Por qué no moldear las suelas de las zapatillas de deporte con una especie de gofrera. Así nos llega las primeras zapatillas de running equipadas con esta nueva suela de agarre, la Waffle trainer. Nike capta a la perfección la tendencia de las zapatillas y consigue conciliar los modelos deportivos con los de estilo de vida. Con grandes embajadores como Michael Jordan y su gama Air Jordan, destronará a las Chuck Taylor de Converse. A lo largo de los años, los fabricantes de material deportivo han amplificado su influencia al asociarse con diseñadores como Yohji Yamamoto con Adidas, Salehe Bembury con New Balance o artistas con Travis Scott y Nike. Habrás comprendido que las zapatillas de deporte son ya la norma en materia de calzado, en todas partes a nuestro alrededor. Las zapatillas de deporte siempre están presentes, sea cual sea el entorno profesional o el momento todo el mundo lleva un par de zapatillas de deporte y esta tendencia no va a parar.
COLABORACIONES DE SNEAKERS MÍTICAS : YEEZY, NIKE OFF-WHITE, Y3, NIKE TRAVIS SCOTT
Adidas es, de largo, el primer fabricante de material deportivo que ha integrado a los diseñadores en sus gamas de zapatillas. Desde 2001, el famoso diseñador japonés Yohji Yamamoto y su línea Y3 han reinventado las zapatillas y la ropa deportiva de la marca con las tres célebres rayas. Tomando la inspiración del artista con piezas sobrias, en colores blancos y negros lisos que combinan el techwear y la dimensión funcional, esta línea revisa siluetas de Adidas como el Pureboost. Asimismo, durante un tiempo el famoso diseñador belga Raf Simons tuvo la oportunidad de crear su propia línea de zapatillas, estableciendo un primer vínculo entre el lujo y la ropa deportiva con su modelo de zapatillas Raf Simons Ozweego. Pero el diseñador que convertirá por completo a Adidas en un actor importante en la industria de las zapatillas es Kanye West. A través de modelos innovadores y vanguardistas, ha creado uno de los modelos más icónicos de los últimos 10 años: el Yeezy Boost 350 V2. Con numerosas variantes de color y diferentes modelos de Yeezy, como el 700 o el 500, la marca alemana compite directamente con la firma estadounidense Nike.
La marca del swoosh marcó el 2017 con fuerza con una de las colaboraciones más populares del mundo, Nike x Off-White. El swoosh se asocia con el diseñador Virgil Abloh, fundador de la casa italiana Off-White y actual director artístico de las colecciones masculinas de Louis Vuitton. El diseñador afincado en Chicago replanteó diez modelos de Nike a través de la colección The Ten. Abloh reveló todo su arte desestructurando cada par e integrando materiales técnicos. Air Jordan 1, Air Force 1, Nike Dunk Low, todos estos modelos resultantes de esta colaboración son ahora piezas de colección que simbolizan el encuentro entre una casa de streetwear de lujo y un gigante del deporte. Un verdadero éxito mundial. Las dos marcas siguen ampliando su colaboración con colecciones textiles y de zapatillas que revisan cada disciplina deportiva, como el tenis y el running. Pero lo que aporta mucha fuerza a Nike son los artistas que cuenta entre sus embajadores. La compañía ha conseguido integrar la creatividad y el universo de los artistas más influyentes de esta década, como en sus colaboraciones con el rapero de Houston Travis Scott. Juntos, nos ofrecen unas magníficas Nike Air Force 1, con swooshes intercambiables y más recientemente con inserciones de diferentes materiales como las Nike Air Force Fossil.
Estas dos marcas no son las únicas que ofrecen fuertes colaboraciones. Puma ha hecho una bonita y espectacular asociación con la famosísima cantante Rihanna. Con su colección Fenty, la marca alemana deja que el universo de la cantante se exprese a través de unas zapatillas Puma reelaboradas. Observamos la aparición de una suela gruesa que aporta un efecto de tacón a esta zapatilla clásica. Del mismo modo, Asics no duda en contratar a diseñadores de renombre como Sean Wotherspoon. Una colaboración muy esperada ha sido la del famoso fundador de RoundTwo, que ha revisado una silueta de la marca japonesa con su característico estilo con inserciones de pana y rayas personalizables de Asics. Las zapatillas de deporte han conquistado todos los mundos artísticos hasta el punto de convertirse en una declaración de moda por derecho propio.
Desde el 2020, el fabricante de equipamiento con sede en Boston, New Balance, está experimentando un fenomenal renacimiento gracias a una nueva estrategia de comunicación de productos, colaboraciones originales y una calidad de producto impecable. La marca se ha asociado con entidades más o menos conocidas por el gran público, como Jaden Smith, Salehe Bembury, la marca de moda parisina Casablancade Charaf Tajer y la firma neoyorquina Aime Leon Dore, creada por Teddy Santis, que también es el nuevo director creativo de la línea Made In USA. Estas personalidades han contribuido al lanzamiento de nuevos modelos de éxito como la New Balance 550, la New Balance 2002R, la New Balance 1906R y la New Balance 9060
LAS SNEAKERS DEL FUTURO: NIKE HYPER ADAPT, ADIDAS FUTURECRAFT, NIKE SPACE HIPPIE
Los fabricantes de material deportivo no dejan de innovar, ampliando los límites de la tecnología. Nike sigue mejorando la comodidad y la accesibilidad del deporte para todos. Fiel al lema de Tinker Hatfield, el mítico diseñador de Nike, el gigante deportivo estadounidense nos ofrece una nueva y revolucionaria tecnología, la autocordillera. Así surgió la Nike Adapt. Una verdadera hazaña tecnológica, que permite el cordón automático y sigue la forma de cualquier pie, ofreciendo una comodidad y una sujeción perfectas para toda clase de deportista. Una vez que la zapatilla está conectada a un smartphone, es posible personalizar los colores de los LED y ajustar el cordón directamente desde la aplicación dedicada. Las marcas también están innovando en su proceso de fabricación. Teniendo en cuenta las cuestiones medioambientales, recientemente hemos visto cómo Nike ha lanzado una colección de cuatro modelos únicos con una malla totalmente biodegradable. Llamada Nike Space Hippie, esta colección está fabricada con residuos de plástico. Las zapatillas presentan un diseño innovador que combina un colorway de moda con un bonito swoosh naranja. Esto es un testimonio de la filosofía de Nike de estar concienciados con el medio ambiente.
Adidas fue también la primera marca deportiva en comprometerse con la causa medioambiental. La marca imaginó entonces un dispositivo innovador y audaz que implicaba al consumidor directamente en el corazón del ciclo de vida de sus zapatillas. Con su modelo FutureCraft, Adidas nos ofrece la primera zapatilla 100% reciclable. Con una bonita forma blanca y una suela boost, el fabricante de equipamiento alemán nos propone devolver las zapatillas una vez desgastadas para reciclarlas. Una iniciativa que está emergiendo, se está consolidando y que ha sido bien recibida por los amantes de las zapatillas y los deportistas. Ya sea en términos de innovación técnica o de procesos de fabricación más éticos, las marcas avanzan año tras año. Es el momento de preguntarnos hasta dónde llegarán las zapatillas de deporte.
Pago en 4 plazos con Paypal
Entrega gratuita a partir de 200€
Productos auténticos
Atención al cliente reactivo